¡Mis queridos niños y niñas! ¿Cómo
estáis? Espero que muy bien.
He preparado unas actividades de
música para que aprendáis un poco más sobre cómo era la música y qué
instrumentos utilizaban en la Edad Media. Primero tenéis que ver y escuchar un
vídeo donde aparece una muestra de los instrumentos medievales más importantes.
Algunos son muy curiosos y tienen un sonido muy agradable. Después de ver el
vídeo debéis de elegir uno de los cuatro instrumentos que aparecen en la
plantilla que aparece abajo y hacer un pequeño trabajo de investigación. Os he
preparado una plantilla en blanco para que hagáis allí el trabajo. En el cuadro
en blanco podéis poner una foto del dibujo del instrumento o si no tenéis
impresora en casa podéis elaborar vuestra plantilla y hacer el dibujo del
instrumento elegido.
En el trabajo de
investigación podéis hablar de:
- Nombre del instrumento.
- Familia: Cuerda, viento o
percusión.
- Características del
instrumento.
- Tipo de música en la que se
utiliza. (religiosa, profana)
- Qué personajes solían
tocarlo (trovadores, juglares, etc.).
- Países donde suele utilizarse.
- Curiosidades.
|
Y de plástica, tengo dos
propuestas. En una de ellas he elegido una poesía de Gloria Fuertes donde nos
explica a modo de poema cómo debemos de dibujar un auténtico castillo. Para
ello, debéis de leer el poema y seguir las instrucciones para dibujarlo ¡con
fantasmas y todo! Os he preparado una plantilla en blanco para que hagáis ahí
el castillo. Y la otra propuesta es la de elaborar un castillo con diversos
materiales ¡Espero que os gusten las ideas!
¡Un beso enorme! ¡Os echo mucho
de menos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario